TEMOR DE LOS NIÑOS A LA OSCURIDAD

01.05.2020

¿Te ha pasado que ha cierta edad tu hijo manifiesta temor a la oscuridad? Pues te contamos que este es un miedo que se considera un temor evolutivo, una etapa totalmente normal en el desarrollo de los niños.


Sin embargo, es importante ayudarlos a superarlo para que sus noches no se conviertan en un temor mucho más grave, sino que por el contrario, disfrute de sus horas de descanso. Si no se toman medidas para que el niño supere el miedo a la oscuridad, puede convertirse en una fobia.


Este temor comienza desde los 18 meses pero es más común que se presente entre los 3 a 4 años y se prolongue hasta los 8 o 9.


¿Qué se puede hacer para ayudar al niño a superar el miedo a la oscuridad?


1. Juegos para vencer el miedo a la oscuridad: la esencia del niño es el juego por lo que es muy fácil llegar a ellos a través de él. Poponerle actividades que implique taparse la vista lo comenzará a relacionar con la oscuridad de manera lúdica (ponerle la cola al burro, gallinita ciega o reconocer objetos en las manos con los ojos tapados.


2. Dejar encendida alguna luz tenue: No es malo dejar alguna luz encendida, pero tiene que ser muy tenue. Lo recomendable es que casi no ilumine pero que sí deje algo de claridad en la habitación. Puede ser una lámpara o bien apliques que se colocan en la pared.


3. No encender la luz como solución: si tu hijo se despierta en mitad de la noche tranquilízalo con abrazos y caricias, no enciendas la luz porque esto acrecentará el problema, pues el creerá que sólo la luz le quita el miedo y la oscuridad se lo produce. Cuando ya esté clamdo puedes encender una luz bajita.


4. Establecer rutinas relajantes: Si se transmite que ir a la cama y apagar la luz es parte de una cadena de acciones será mucho más fácil que concilie el sueño y evitará que sea invadido por los temores. Puedes darle un peluche para que se sienta más tranquilo.


5. Compruébale que la casa es segura y que no personas extrañas, animales, monstruos ni nada que le pueda asustar.


6. Evita que el niño veo películas de terror ni lo fuerces a estar en la oscuridad. Jamás debe ser castigado a oscuras ni hay que burlarse del por temor.


Si un niño manifiesta signos de temor a la oscuridad, será importante evitar que vea películas y programas de televisión de miedo o que escuche historias que pudieran asustarlo.


Por el contrario, hay que felicitarle por sus gestos de valentía. Esta demostración de afecto le impulsará para superar su miedo a la oscuridad.

¿Tienes otro consejos para darnos?

© 2020 MAMÁ A LA MEDIDA CHILE. Todos los derechos reservados. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar