ROL DEL PADRE EN LA LACTANCIA

07.10.2019

Por tradición y desde que muchos tenemos memoria, la responsabilidad de la crianza ha sido de las madres, que los padres mantenían un rol de proveedores.


Hoy en día, la tendencia apunta a compartir los roles, siendo ambos, padre y madre, responsables de la crianza intentando involucrarse de la misma forma en ella.

Sin embargo, hay algo que solo la madre puede hacer y es amamantar, pero no por eso el padre debe sentirse poco participe en el proceso de criar. Los hombres pueden acompañar, contener, acariciar o abrazar a la madre y cargar, "apapachar", bañar, cambiar pañal o jugar con el bebé.


El padre puede tener una actitud compresiva con la madre entendiendo que durante los primeros meses su atención estará casi exclusivamente sobre el bebé, pero que conforme el bebé crezca, su necesidad de apego con él como padre será mayor y necesaria.


Como ya lo hemos hablado, el padre es un apoyo fundamental desde antes del parto y durante todo el embarazo.


Sin bien en un parto por cesárea el padre puede acompañar a la madre estando a su lado, en un parto natural se puede involucrar totalmente, ya sea en el mismo parto o luego de que la madre dé a luz, momento en que su desgaste físico, emocional y mental será absoluto, por lo que el padre será un apoyo fundamental para ella e. incluso, para el propio bebé.


Si por algún motivo la madre no pudiera tener a su bebé consigo durante las primeras horas, los brazos del padre son el mejor lugar, aunque se debe priorizar siempre por la madre que es el cuerpo que el bebé instintivamente espera.


Las mujeres luego del parto pasamos por un periodo de mucha sensibilidad. Nuestros sentimientos afloran fácilmente y necesitamos ser contenidas y comprendidas. Por ejemplo, la lactancia, es un proceso complejo y muchas veces nos sentimos algo frustradas. En estos momentos el apoyo y la contención del hombre es primordial.


Es importante que el padre esté físicamente presente, por lo que es muy recomendable tomar la licencia postnatal, pedir vacaciones o algunos días administrativos, sobre todo durante el primer mes.


La ayuda con las tareas domésticas, apoyo con otros hermanos si los hay y acciones varias que colaboren con la nueva mamá, serán fundamentales para que ella se sienta tranquila y sostenida por el padre, quien poco a poco irá creando sus propios vínculos con su pequeño/a.

© 2020 MAMÁ A LA MEDIDA CHILE. Todos los derechos reservados. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar