PRIMERAS COMIDAS DEL BEBÉ
Una de las preguntas que muchas mamás se hacen es ¿Cuándo hay que empezar con las papillas? Si bien el comienzo varía un poco de acuerdo al criterio del pediatra, por lo general se comienza a los 6 meses 1 vez al día, preferentemente en el almuerzo entre 11 y 12. La otra comida seguirá siendo leche materna o fórmula por 5 veces al día.
En la alimentación complementaria se debe iniciar la incorporación de puré de verduras con carnes y postre. La comida debe ser licuada tipo papilla, sin sal ni azúcar y con una cucharadita de té de aceite crudo, 100% maravilla, una vez preparada la comida. La cantidad que se le debe ofrecer al niño es de 200cc, equivalentes a 1 taza común.
Siempre y cuando tu guagüita haya comido 1/2 a 3/4 de taza de papilla puedes reemplazarle la toma.
Debes comenzar alimentando gradualmente hasta dar una taza, de acuerdo a la tolerancia de tu hijo/a Es muy importante no forzarlo a comer
El postre será 1/2 ó 1 fruta cruda, molida, raspada o rallada después que la guagua termine de comer.
En caso de que rechace la comida, se puede suspender temporalmente y luego volver a intentar. La temperatura del alimento debe ser tibia (más o menos a 37ºC). No enfríes el alimento delante del pequeño
La cuchara debe ser pequeña, de contornos lisos y suaves y siempre la misma. El niño/a debe estar sentado, con apoyo corporal seguro, con sus manos descubiertas.
Dale su alimento en el mismo lugar y ojalá por la misma persona, con un entorno agradable y tranquilo, con los mismos utensilios, para que comience a identificarlos como propios.
Puedes ofrecer agua hervida de 20 a 50cc. 2 o 3 veces en el día distante de las tomas.
¿Cómo fue tu primera experiencia con la papilla de tu hijo/a?
