IMPORTANCIA DEL PRIMER APEGO ENTRE LA MAMÁ Y EL BEBÉ

22.06.2020

En muchos centros hospitalarios se está volviendo a lo natural, entregando la guagüita a la madre inmediatamente después de nacida para favorecer el piel con piel y el primer gran vínculo desde que el pequeño/a está en el exterior. Esto se hace salvo que existan motivos médicos ineludibles para tu guagua o para ti.

Y lo primero es lo primero, ya luego vendrán los procedimientos de rigor como pesarlo, limpiarlo, etc., pues lo más relevante es el afecto y el calor de mamá. Es muy importante que te informes sobre tus derechos de parto respetado antes de tener a tu hijo/a.

Podríamos definir apego como una conducta instintiva que tenemos los seres humanos para generar un vínculo de amor y protección con nuestra guagua.

Como ya sabemos puedes tener un parto natural o por cesárea. En el primero tu pequeño/a es puesto inmediatamente sobre tu pecho. En la cesárea, en cambio, por razones obvias la madre debe esperar a que termine la cirugía. (Leer artículo cesárea provínculo)

En ambos casos no habiendo inconvenientes, los primeros minutos y horas son muy importantes y decisivos. Este sentimiento de apego que lo expertos han denominado "bonding" tranquiliza poderosamente al bebé, pues el cambio desde un entorno uterino seguro, tibio, tranquilo, sin apetito pasa a uno donde ya no se siente tan cómodo. Sentirse abrazado y protegido por su madre y oír esa voz que ha escuchado durante todo el embarazo hará que la adaptación a su nueva vida sea mucho más fácil.

Cuando el niño/a vive un contacto precoz, favorece el proceso temprano de interacción social a través de los estímulos de quienes lo rodean. Además, el tacto es el primer medio de comunicación con el medio ambiente y el primero que se desarrollo en el útero, por lo que las primeras experiencias del recién nacido son táctiles, por lo que el contacto piel con piel es extraordinariamente importante para favorecer el apego, el reconocimiento entre ambos, el intercambio afectivo y el éxito de la lactancia.

Si vas a tener a tu guagüita pronto, infórmate sobre los protocolos del centro hospitalario y sobre tus derechos. Y atenta, tu siempre tienes el derecho de tener a tu bebé contigo.

Nuestros hijos/as necesitan crear un vínculo especial con una persona, preferentemente la madre. El amor y los cuidados contribuirán a que su cerebro se desarrolle óptimamente y se generen las nuevas conexiones neuronales que les permitirán avanzar, desarrollarse y crecer. El mejor estímulo es el amor de su madre y su padre.

¿Cómo fue tu experiencia de apego con tu guagüita? ¡Cuéntanos!

© 2020 MAMÁ A LA MEDIDA CHILE. Todos los derechos reservados. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar