MARGARITA Y MANUEL, FELICES PADRES ADOPTIVOS

19.10.2019

Margarita tiene 44 años y es técnico Agrónomo. Lleva 20 años de matrimonio con Manuel Rodríguez de 46, Ingeniero Naval Mecánico. Hoy en día son padres adoptivos de 3 hermosos niños y forman una feliz familia.


¿Qué significa para ustedes la adopción?

La adopción a nuestro entender es una de las formas de poder hacer familia. El proceso nos ha significado el sueño de ser mas que dos y de ser padres.

¿Que los motivó a adoptar?

Frente a la imposibilidad de concebir de forma natural y luego llegar a tratamientos en donde la claridad de la manipulación medica no estaba tan clara en las consecuencias al largo plazo. Este período nos tomo casi 9 años.

¿Desde dónde obtuvieron información sobre el tema?

Desde familias cercanas e investigación por internet.

¿Tuvo algún costo económico el proceso?

Si, cada adopción lleva pago por las sesiones con las especialistas que entrevistan y una vez terminado el proceso se paga la diferencia de un sueldo familiar.

¿Que requisitos debieron cumplir?

Para cada proceso se debe ir a una charla informativa, entregar papeles varios (certificado ´medico de infertilidad, certificado del contador, autobiografías, cartas de recomendación, etc), entrevistas con asistente social y psicóloga; y nos toco ir a terapia x 6 meses que aprovechamos para prepararnos como padres.

¿Cumplir con todos los requisitos, les aseguraba una adopción exitosa?

No, siempre existen posibilidades de que no resulte.

¿Cuanto demoró el proceso con cada uno?

El tiempo que uno toma es distinto del que la fundación calcula. Esto sucede porque uno como padre cuenta desde la primera entrevista hasta que llega tu hijo (a); y la fundación cuenta desde que uno como padres obtiene la idoneidad. Siendo asi, para nostros los tiempos de adopción fueron: María Victoria, 3 años; Manuel, 1 año; Martín, 6 mese y Matias 1 año.

¿Qué edad tenía cada uno de los niños cuando llegó?

María Victoria 8 meses, Manuel 1 año, Martín 2 años y medio y Matías 6 meses

¿Tuvieron la posibilidad de decidir sexo y edad de los niños?

Existe la posibilidad de plantear esa inquietud, pero nosotros solo especificamos para la primera adopción que queríamos un niño (a) menos de 1 año. Creemos que al igual que un embarazo no hay elección...lo que este destinado será.

Respecto a la relación con los niños previa a la adopción. ¿Cuando se produce el primer encuentro?

Cómo se desarrolla hasta que el proceso finaliza? Se produce una vez que nos llaman para decirnos que hay un niño(a) y que quieren contarnos su historia. Uno va a una reunión y ahí se te plantea si quieres o no conocerlo una vez que te cuentan su historia de vida. Si lo conoces....comienza la vinculación. Este proceso va a durar lo que el niño necesite para lograr vincularse con sus padres adoptivos. En general, va desde una semana a un mes.

¿Cómo se prepararon para ser padres adoptivos?

La preparación que te da la fundación con las entrevistas y charlas previas. Mas, en nuestro caso, la terapia de 6 meses con el instituto de terapia Familiar.

¿Recibieron o reciben hoy en día apoyo psicológico?

Recibimos y si necesitaramos siempre están abiertos y dispuestos a otorgarla.

¿ Los niños lo reciben?

Si es necesario si.

¿Cómo fue el proceso de adopción mutuo como padres e hijos?

Maravillosos, nuestras vinculaciones fueron rapidas y fuertes. Como los niños aun eran chicos el apego se hizo rápido y no hubo problemas. La ayuda de las guardadoras y el proceso que ellas hacen con los niños son pilar fundamental.

¿Cómo es la relación entre ellos como hermanos?

Como cualquier grupo de hermanos....intensa, amorosa, de cuidado.

¿Cómo es la relación con ustedes como padres?

Es una relación abierta, de confianza, con limites claros, de contención, de mucha risa y juego, de aprendizaje mutuo.

¿Cómo comunicaron su desición de adoptar a sus familiares y amigos?

Entiendo que fue un proceso...tanto familia como amigos nos acompañaron en todo el tiempo en que buscamos un embarazo y siempre estuvo la idea de adoptar si el proceso natural no resultaba. No fue algo comunicado en una reunión o algo asi, mas bien fue la conclusión de un proceso de 9 años.

¿Como reaccionaron?

Apoyaron, plantearon sus aprehensiones y finalmente acompañaron con alegría.

¿Respecto al proceso de adaptación dentro de la familia extendida, fue positivo de forma recíproca o les resultó complejo?

Fueron unas llegadas a una familia que los abrazó, esperó y amó desde el primer momento.

¿Cómo es la relación de ellos (a) actualmente con la familia antes mencionada?

Excelente, son parte integral de la familia. No hay diferencias ni aprehensiones.

¿Los niños saben que son adoptados?

Si, desde siempre se planteo el tema. Para trabajar el tema, hicimos álbumes de fotos desde el día en que los conocimos para que supieran que existe un comienzo de esta vida familiar. Se les explicó en la medida de su comprensión y de su necesidad de saber.

¿Existe alguna aprensión como padres adoptivos, que los niños pregunten por sus padres biológicos mas adelante?

Mas que aprensiones, quizá esta la duda de si seremos capaces de ayudarlos y apoyarlos en ese proceso. Ahora, estamos

trabajando para que esa necesidad se reduzca...queremos lograr que sus sentimientos y necesidades amorosas estén satisfechas y no requieran de esa búsqueda. Si aun así existe, estaremos ahí para acompañarlos.

¿Cómo o enfrentarían?

Con naturalidad al igual que todo tema que nos ha tocado trabajar respecto de la adopción.

¿Resulta mas difícil la educación/crianza de un niño adoptado?

No creo que la condición de adopción de la dificultad en la crianza/educación de un niño. Cada uno trae una carga que como padres debemos saber manejar y entender, al igual que con un hijo biológico. Quizá, la dificultad esta dada en que no hay información certera del origen y cualquier enfermedad pasa a ser una incognita, mas aun si se requiere de ese tipo de información.

© 2020 MAMÁ A LA MEDIDA CHILE. Todos los derechos reservados. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar