EL JUEGO DEL CORONAVIRUS COMO PREVENCIÓN PARA NUESTROS NIÑOS
Ya sabemos que el COVID-19 no es un juego, pero para ayudar a prevenirlo, sobre todo con los más chiquititos de la casa, nos puede ser de mucha utilidad. Y así lo pensó Santiago Santana, un enfermero español, quien creo una estrategia lúdica y eficaz para que los niños se laven las manos constantemente.
Esta fue una idea aplicada primero en sus hijas, a quienes les pintó todas las mañanas el coronavirus en el dorso de sus manos, con la idea de que al lavárselas frecuentemente se lo lograran borrar en el transcurso del día. Sin embargo, estaba consciente de que el sólo hecho de tener un dibujo en la mano no sería gran motivación para hacerlo, por lo que creo un incentivo mayor: un sistema de premios.
Estimó que el tiempo crítico de contagio sería de 15 días. A estos les sumó otros 5 con un total de 20. Por cada día transcurrido con éxito se le otorga 1 punto, por lo que completados los 20 días se entrega un premio.
Y la iniciativa de Santana fue muy bien acogida por sus hijas, quienes día a día lograban el objetivo con entusiasmo. Es más, diseñar en sus manos un nuevo dibujo del coronavirus en el transcurso de los 20, fue de gran motivación y un factor más de entretención para pasar la cuarentena.
Y como con ellas el logro fue tal, y con el afán de contribuir a la prevención, decidió subir el juego a redes sociales donde generó una respuesta realmente muy positiva de los internautas quienes pronto comenzaron a replicar la idea con sus propios hijos.
Sin duda, una excelente iniciativa que contribuye a la prevención y detención del virus.
