¿CUÁNTOS TIPOS DE PARTO EXISTEN?
10.05.2020
El parto es uno de los momentos más especiales para una mujer. Es el punto en que mamá y bebé se separan de forma física, pero también es la primera vez en que ambos se ven ¿Cuáles son los tipos de partos que existen?
- Parto vaginal. En el parto vaginal, todas las modificaciones que ocurren tienen el propósito de permitir la salida del feto por los genitales maternos. Éstas ocurren progresivamente durante la gestación. La duración de cada fase es variable, dependiendo de la paridad de la madre, del tamaño y posición del bebé y de la duración de las contracciones uterinas.
- Parto por cesárea. La cesárea es una operación abdominal realizada para extraer al bebé cuando no es posible o porque es de riesgo realizar un parto vaginal. Su médico realiza una incisión en el abdomen y en el útero para extraer al bebé. El útero es el órgano muscular donde crece y se desarrolla el bebé.
- "Parto natural". Es el método que enseña paulatinamente a controlar el dolor producido por el trabajo de parto. Si bien el control del dolor es variable según cada persona, éste nunca se anula completamente. Caminar durante el trabajo de parto, realizar masajes y técnicas de relajación específicas, pueden ayudar a controlar el dolor. Sin embargo, pueden aparecer durante el parto situaciones que requerirán de una analgesia apropiada, y la ayuda de un anestesista será clave en la solución de eventuales problemas. Por ello, si eliges este tipo de método para su parto, debes asegurarse de estar en una clínica que te entregue todas las facilidades e infraestructura necesarias para cualquier eventualidad que se presente.
Hoy en día, existen también los llamados "partos alternativos", en los que la mujer deja de lado la ayuda farmacológica, recibe asistencia de parteras o recurre al agua templada para controlar el dolor. Entre ellos están:
- Parto en el agua. Con este método, la mujer vive el proceso de parto dentro de una piscina especialmente equipada para la ocasión. Como el agua está a una temperatura cercana a los 36 grados, ayuda a calmar los dolores de la futura madre y también para hacer que la llegada bebé no sea tan abrupto y se sienta como dentro del vientre.
- Parto en casa. Esta forma es más sencilla, en cuanto a la indumentaria que requiere, ya que las matronas o parteras son quienes acuden a la casa de la futura madre y allí la asisten en el proceso de parto. Junto a esto, hay que destacar que las mujeres que toman esta opción, se han controlado normalmente durante su embarazo y están preparadas para ser trasladadas a una clínica en casa de urgencia.
