¿CÓMO FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN NUESTROS HIJOS?
Educarles en autonomía es uno de los mejores regalos que los niños se llevarán cuando sean adultos. Muchas veces los niños son capaces de hacer mucho más de lo que a simple a vista puede parecer y solo necesitan tener un buen sostén emocional, es decir, tener la seguridad de que no están solos y de que tendrán apoyo si lo necesitan.
La autonomía afecta múltiples factores de la vida de los niños, desde la alimentación hasta la higiene. Por ello, podemos adaptar la casa para que puedan acceder a sus juguetes, su cepillo de dientes, el agua o la comida cuando lo necesiten. Algunas familias, incluso, dejan a su mano una escoba y una pala para que barran cuando algo se les cae al suelo para que recojan y limpien dentro de sus posibilidades.
Es aconsejable ofrecer materiales interesantes y adaptados a su nivel evolutivo y permitirles que experimenten con ellos, no resolviendo los juegos nosotros ni marcándoles la pauta de que tienen que hacer todo momento.
Tan importante como todo lo anterior es que lo niños decidan a quién le dan besos y abrazos y a quien no porque eso favorece también su autonomía a la hora de decidir quién les trata bien o mal y les permite protegerse. Pese a que vivimos apurados para todo es recomendable invertir un poco de tiempo y de paciencia permitiendo que hagan los aprendizajes necesarios para su edad.
Tan negativo es no dar a nuestros hijos la posibilidad de ser más autónomos en cosas para las que están ya preparados como empeñarse en que hagan algo cuando aún no están listos para ellos.
