¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR SILLA DE AUTO?

05.11.2019

¿Qué dice la Ley?

Según explican en el sitio Web de CONASET, la nueva normativa de sillas infantiles dice que:
- Llevar a un niño/a menor de 12 años en el asiento delantero o llevar a un niño/a menor de 9 años sin su sistema de retención infantil, es considerado una falta gravísima, lo que significa una multa de 1,5 hasta 3 UTM y la suspensión de licencia entre 5 y 45 días para el conductor del auto.
Cómo instalar una silla de auto para niños
- La silla nido o "huevito": asegura al niño con arnés interno y se debe instalar mirando hacia atrás cuando es usado por recién nacidos de 2 hasta 10 kilos.
- La silla convertible mirando hacia atrás: es para niños de 2 a 18 kilos y asegura al niño con arnés interno.
- La silla convertible mirando hacia adelante: es para niños de 18 a 29 kilos y asegura al niño con arnés interno.
- La silla combinada mirando hacia adelante: es para niños de 18 a 36 kilos. Cabe destacar que este tipo de silla primero asegura al niño con arnés interno y en la medida que crece se convierte en butaca y se utiliza el cinturón del auto.
- La butaca con respaldo: es para niños de 29 a 40 kilos y permite alcanzar la altura necesaria para utilizar el cinturón de seguridad del auto.
- El alzador: es para niños de 29 a 40 kilos y permite alcanzar la altura necesaria para utilizar el cinturón de seguridad del auto.
¿Qué silla ocupas tú? ¡Cuéntanos!
- Niñas y niños menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero del vehículo, utilizando el cinturón de seguridad o algún sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su edad, talla y peso.
- Hasta cumplir 9 años (o estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso), los niños y niñas deben ir en un sistema de retención infantil apropiado según su edad, talla y peso.

© 2020 MAMÁ A LA MEDIDA CHILE. Todos los derechos reservados. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar